¿CÓMO PROTEGER EL CORREO ELECTRÓNICO?

El email es el centro de la privacidad y seguridad de cualquier cibernauta, a pesar de que cada día existen mayor cantidad de redes sociales. Si alguien accede a tu correo electrónico, no solo te expones a perder tu privacidad o tener problemas de seguridad sino también a la suplantación de tu identidad.

Si alguien consigue tu dirección de correo electrónico y además utilizas una contraseña que no es segura para acceder al buzón, es relativamente sencillo que alguien entre a tu buzón y pueda leer, modificar y borrar correos privados, enviar emails por ti, cambiar las opciones de privacidad y seguridad asociadas a tu cuenta.

Principales amenazas

⚫Spam. A través del correo no deseado en forma de publicidad, pueden intentar hackear el email.


⚫Phishing. Mediante esta técnica, los atacantes suplantan a una entidad e intentan que los usuarios les faciliten sus datos personales y bancarios.


⚫Malware. En muchos casos, el software malicioso suele distribuirse en documentos adjuntos o enlaces incluidos en emails en los que se suplanta a un organismo oficial o una empresa.


Relleno de credenciales. Es un tipo de ataque de fuerza bruta para conseguir grandes volúmenes de inicios de sesión. El robo masivo de datos puede afectar a los usuarios cuya contraseña de correo sea similar a la empleada en otros servicios.

     

    ¿Qué puede ocurrir si alguien accede a tu correo electrónico?

    ✅Pérdida de la privacidad

    Tendrán acceso a tus contactos y documentos importantes enviados y recibidos por email: facturas, nóminas, avisos de entregas de documentos de identidad, fotografías y videos.

    ✅Problemas de seguridad

    Puedes perder el acceso a la cuenta si cambian tu contraseña o los métodos de recuperación de cuenta alternativos:

    • Otra dirección de correo o número de teléfono

    Consejos para proteger tu email

    El correo electrónico es una fantástica herramienta que te ofrece muchas posibilidades, tanto en el trabajo como en la casa, pero tienes que ser precavido cuando lo uses. Por tanto, cúrate en salud y aplica las siguientes recomendaciones.

    1. Asegúrate de utilizar una contraseña robusta y segura, que no sea la misma que usas en otro servicio.
    2. Activa la verificación de dos pasos para añadir una capa extra de seguridad en el proceso de autenticación. 
    3. Evita facilitar información que pueda comprometer tu privacidad. En caso de que no tengas otra opción, cifra o comprime los archivos con una contraseña que solo conozcan el destinatario del correo y tú.
    4. No abras correos de usuarios desconocidos y elimínalos: pueden contener archivos con programas maliciosos o que suplantan la identidad de alguna entidad. 
    5. Aunque el remitente del correo sea conocido, si el mensaje te resulta sospechoso, consulta directamente a la persona para confirmar que no han falseado su dirección de correo.
    6. No te olvides de realizar una copia de seguridad para que no pierdas información de valor si surge un problema con el servidor de correo. 

      Grupo Decme, Tecnología a tu alcance... 


      Deja un comentario

      Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.